Archivos de Categoría: Business Planning & Strategy

Guías sobre estructuración financiera de empresas para el crecimiento y la estabilidad.

Análisis de crédito: cómo evaluar la solidez financiera de una empresa

análisis de crédito

El análisis crediticio es fundamental para la toma de decisiones financieras, ya que permite a inversores, prestamistas y analistas evaluar la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones financieras. Dominar el análisis crediticio es esencial al considerar la concesión de crédito, evaluar una oportunidad de inversión o analizar la salud financiera de una empresa. Esta guía le guiará paso a paso por el proceso, brindándole información práctica y...

Análisis de rentabilidad: cómo medir el rendimiento empresarial

Análisis de rentabilidad

El análisis de rentabilidad es un componente fundamental de la gestión financiera que ayuda a las empresas a evaluar su situación financiera, optimizar sus estrategias de precios e identificar áreas de mejora. Comprender cómo medir la rentabilidad con precisión permite a las empresas tomar decisiones informadas que impulsan un crecimiento sostenible. Esta guía desglosará el análisis de rentabilidad en pasos claros y prácticos, proporcionando fórmulas y ejemplos prácticos.

Explicación del modelo LBO (compra apalancada): cómo funciona en el capital privado

Modelo LBO

Una compra apalancada (LBO) es una transacción financiera en la que una empresa se adquiere principalmente utilizando fondos prestados, y los activos de la empresa objetivo suelen servir como garantía del préstamo. Este modelo es un elemento básico de las firmas de capital privado, permitiéndoles generar altos rendimientos con un capital inicial mínimo. Sin embargo, ejecutar una LBO con éxito requiere meticulosidad.

Modelo de flujo de caja descontado (DCF): fórmula, pasos y ejemplos

Modelo de flujo de caja descontado

Uno de los métodos más utilizados para valorar una empresa, un proyecto o un activo en finanzas e inversiones es el análisis del Flujo de Caja Descontado (DCF). Este método determina el valor actual de un activo con base en el efectivo que se espera que genere en el futuro, considerando el valor temporal del dinero. Pero, ¿cómo funciona?

Flujos de ingresos en el modelado financiero: tipos, ejemplos y perspectivas clave

Flujos de ingresos en el modelado financiero

¿Qué pasaría si te dijera que Netflix gana más dinero con las suscripciones que la venta de entradas para Blockbuster? ¿O acaso el mayor impulsor de ingresos de Apple no son los iPhones, sino servicios como iCloud y la App Store? La forma en que las empresas generan ingresos ha cambiado drásticamente, y comprender estos flujos es la diferencia entre prosperar y apenas sobrevivir. Ya sea construyendo...

Análisis del flujo de caja: una guía completa para evaluar la liquidez y la solvencia

Análisis del flujo de caja

Imagina conseguir un gran contrato, ver cómo los ingresos aumentan, solo para darte cuenta de que no hay suficiente efectivo para cubrir la nómina del mes siguiente. Sucede con más frecuencia de lo que crees. El 611% de las pequeñas empresas enfrentan problemas de liquidez cada año, y el 321% no puede pagar sus facturas a tiempo. El flujo de caja no se trata solo de ganar dinero, sino de cuándo y cómo.