El análisis de transacciones precedentes (ATP) es un método de valoración basado en el mercado que deriva el valor implícito de una empresa a partir de transacciones históricas de fusiones y adquisiciones (M&A). A diferencia de las comparaciones comerciales, que reflejan las valoraciones actuales de las empresas que cotizan en bolsa, el ATP captura las primas de control y la dinámica específica de cada operación. Es una herramienta fundamental en las negociaciones de M&A, la emisión de opiniones de imparcialidad y la planificación estratégica.
Mecánica de modelos: Estructura, entradas y salidas
Un modelo PTA bien construido comienza con una evaluación rigurosa de las transacciones y finaliza con un rango de valoración defendible basado en múltiplos de transacciones relevantes.
Componente | Detalles |
---|---|
Criterios de selección de acuerdos | Sector, tamaño, geografía, estructura del acuerdo y plazos |
Entradas de transacción | Datos financieros del objetivo (LTM, NTM), valor de la transacción, deuda neta, detalles del adquirente |
Múltiplos calculados | EV/Ingresos, EV/EBITDA, EV/EBIT, P/E |
Análisis Premium | Prima de oferta frente a precio de acción no afectado (1 día, 1 semana, 1 mes) |
Salida de la valoración | Se aplicó la mediana/rango intercuartil a las métricas de la empresa en cuestión |
El conjunto de datos debe excluir valores atípicos (por ejemplo, ventas en dificultades, desinversiones no estratégicas) y normalizar las diferencias contables o los términos del acuerdo (por ejemplo, ganancias diferidas, swaps de acciones).
Múltiplos clave y puntos de referencia premium
Múltiple | Gama estándar (ofertas estratégicas) | Perspectiva indicativa |
---|---|---|
EV/Ingresos | 1,5x – 4,0x | Refleja el valor de los ingresos; mayor en sectores de alto crecimiento |
EV/EBITDA | 7,0x – 14,0x | El más citado; captura la rentabilidad básica |
EV/EBIT | 10,0x – 16,0x | Se ajusta por el impacto de D&A; relevante en acuerdos con alto gasto de capital |
Prima de capital | 20% – 40% | Refleja el valor del control y la tensión competitiva |
Las primas varían según los ciclos del mercado, el valor de escasez y las sinergias. Deben analizarse en función de los contextos de compradores estratégicos y financieros.
Implementación de Excel: Ejecución limpia del modelo
La arquitectura del modelo debe incluir pestañas independientes para los datos de transacciones, cálculos múltiples y la valoración de la empresa en cuestión. Incluya filtros por tipo de operación y región. Los resultados deben mostrar claramente el valor implícito de la empresa y el valor patrimonial en rangos de múltiplos bajo, mediano y alto.
Un selector de rango dinámico permite realizar pruebas de estrés y reducir el rango. El análisis de primas debe mostrar el impacto en los precios antes y después del anuncio para los objetivos públicos.
Aplicaciones estratégicas
El PTA informa los rangos de oferta del lado comprador, respalda las opiniones de equidad del lado vendedor y valida los resultados del flujo de caja descontado (DCF). Resulta especialmente valioso cuando el conjunto de competidores directos es reducido o cuando las condiciones del mercado privado difieren de la percepción del mercado de valores. Para las juntas directivas y los patrocinadores, el PTA proporciona un punto de referencia tangible para el posicionamiento en la negociación.
¿Así que lo que?
El análisis de transacciones precedentes captura cómo compradores reales han valorado negocios similares. Refleja las primas de control reales pagadas en condiciones reales de mercado, lo que lo convierte en una herramienta de valoración de alta credibilidad. Cuando se ejecuta con rigor, convierte los datos históricos de transacciones en una herramienta de negociación con visión de futuro.
Realizar un análisis de transacciones precedentes puede ser complejo, pero no tiene por qué serlo. HOJAS.MERCADOOfrecemos una Valoración de múltiplos – Transacciones precedentes – Plantilla de modelo financiero Diseñado para simplificar el proceso.