¿Cuánto dinero puede ganar un bar o pub?

bar o pub

En 2021, la industria de bares y pubs en Estados Unidos alcanzó un asombroso tamaño de mercado de $22,91 mil millones., lo que indica un repunte y una oportunidad próspera para los emprendedores. Pero la verdadera pregunta es la siguiente: ¿cuánto dinero puede ganar un bar o pub? 

Es fácil asumir que las ganancias fluyen con la misma libertad que las bebidas, pero la realidad es mucho más compleja. Las ganancias potenciales de un bar o pub se ven influenciadas por una multitud de factores, desde la ubicación y el concepto hasta la gestión y el marketing. 

Esta guía profundizará en las cifras, desmintiendo mitos y ofreciendo información sobre lo que realmente se necesita para convertir su bar o pub en un negocio rentable. Tanto si está considerando abrir un nuevo establecimiento como optimizar uno existente, está en el lugar adecuado para descubrir los secretos del éxito financiero en este dinámico sector.

Factores que afectan los ingresos

Antes de abrir sus puertas, es fundamental comprender la mecánica financiera de la gestión de un bar o pub. Podrá tomar decisiones informadas y establecer objetivos realistas al comprender los posibles ingresos, gastos y márgenes de beneficio. Este conocimiento financiero también es vital para asegurar inversiones y el éxito a largo plazo. 

En promedio, una barra genera alrededor de $27,500 en ingresos por mes, lo que equivale aproximadamente a $330.000 anuales. Con unos gastos mensuales típicos de alrededor de $24.200, esto arroja una ganancia neta estimada de $39.600 anuales.

Ubicación y público objetivo

La ubicación de su bar o pub influye significativamente en sus ingresos. Las zonas de alta afluencia, como los centros urbanos o las zonas turísticas, suelen generar más afluencia de público y mayores ventas. Sin embargo, los alquileres en estas zonas pueden ser elevados. 

Identificar a tu público objetivo (estudiantes universitarios, profesionales o residentes locales) también influye en tus ingresos. Adaptar tu oferta a sus preferencias puede impulsar las ventas.

Estrategia de precios y combinación de menús

La estrategia de precios es fundamental para determinar los ingresos de tu bar. Ofrecer una combinación de productos de alto margen, como cócteles, y de menor margen, como cerveza, puede equilibrar la rentabilidad. Además, un menú variado con opciones gastronómicas puede atraer a un público más amplio y aumentar el gasto por cliente.

Tendencias estacionales y diarias

Los bares y pubs suelen experimentar fluctuaciones en sus ingresos debido a las tendencias estacionales y diarias. Por ejemplo, el verano puede atraer más clientes gracias a las terrazas, mientras que el invierno puede reducir la afluencia de público. 

Los días laborables pueden ser más tranquilos que los fines de semana, cuando la gente suele salir. Comprender estas tendencias ayuda a planificar promociones y la dotación de personal en consecuencia.

bar o pub

Consideraciones de costos

Abrir un bar suele requerir una inversión inicial de alrededor de $800,000. Si se tienen en cuenta los costos de operación del bar durante el primer año, los gastos totales pueden ascender a aproximadamente $850.000 a $110.000.

Gastos generales

Los gastos generales son los gastos recurrentes necesarios para mantener su bar en funcionamiento. Estos incluyen el alquiler, los servicios públicos y el seguro. El alquiler suele ser uno de los costos más altos, especialmente en ubicaciones privilegiadas. Los servicios públicos, como la electricidad y el agua, también se suman, junto con el seguro para proteger su negocio de responsabilidades.

Gestión de inventario y cadena de suministro

Gestionar el inventario eficientemente es crucial para controlar los costos. Un exceso de pedidos puede generar desperdicio, mientras que un pedido insuficiente puede resultar en desabastecimiento y pérdida de ventas. Establecer una cadena de suministro confiable garantiza la obtención de productos de calidad a precios competitivos, lo que contribuye a mejores márgenes de ganancia.

Costos de personal y mano de obra

La dotación de personal es otro gasto importante. Los salarios de los bármanes, camareros y personal de cocina pueden acumularse rápidamente. Además, los beneficios y los costos de capacitación de los empleados deben incluirse en el presupuesto. Una programación eficiente y la capacitación interdisciplinaria del personal pueden ayudar a gestionar eficazmente los costos laborales.

Licencias y permisos

Obtener las licencias y los permisos necesarios (como la licencia para vender bebidas alcohólicas) supone un coste inicial significativo. La Autoridad de Licores del Estado de Nueva York cobra alrededor de $4,400 por una licencia de licor para bares.. Por otro lado, Los bares en Arizona deben pagar $1,650.00 para una licencia de licor de un año completo.

Indicadores clave de rendimiento (KPI)

bar o pub

Margen bruto y margen de beneficio

El margen bruto refleja la diferencia entre los ingresos por ventas y el costo de los bienes vendidos (COGS), mientras que el margen de beneficio considera todos los gastos operativos. Un margen alto es un claro indicador de una rentabilidad sólida. 

El seguimiento periódico de estos indicadores clave de rendimiento (KPI) es fundamental para identificar oportunidades de mejora y garantizar la estabilidad financiera de una empresa. 

El margen de beneficio bruto medio de los bares es impresionantemente alto, llegando hasta 80%Esto es significativamente mayor que los márgenes que se observan típicamente en las industrias minoristas y automotrices en general, que rondan los 25%.

Análisis del punto de equilibrio

El análisis del punto de equilibrio determina el punto en el que su bar cubre todos sus gastos y comienza a generar ganancias. Conocer su punto de equilibrio le ayuda a establecer objetivos de ventas y estrategias de precios realistas. También proporciona información sobre cómo los cambios en los costos o el volumen de ventas afectan la rentabilidad.

Retorno de la inversión (ROI)

El ROI mide la rentabilidad de su inversión en el bar. Un ROI alto indica que el negocio genera buenos retornos en relación con la inversión. El seguimiento del ROI le ayuda a evaluar la eficacia de sus estrategias financieras y a tomar decisiones informadas sobre futuras inversiones.

Maximice la rentabilidad de su bar con el modelo financiero para bares y pubs de SHEETS.MARKET

Comprender la dinámica financiera de la gestión de un bar es esencial para el éxito, pero ¿qué pasaría si tuviera una herramienta que simplificara estas complejidades? Modelo financiero de bar/pub de SHEETS.MARKET Está diseñado para ayudarle a proyectar con precisión los ingresos, administrar los costos y optimizar sus márgenes de ganancia. 

Ya sea que esté planeando abrir un nuevo bar o mejorar uno existente, este modelo financiero puede ser un cambio radical en su camino hacia la rentabilidad.

Incorporar este modelo a su estrategia puede ayudarle a realizar un seguimiento métricas clave Como puntos de equilibrio, ROI y márgenes de beneficio, con precisión, garantizando así el éxito financiero. Descubra cómo esta herramienta puede optimizar las operaciones de su negocio y brindarle una ventaja competitiva en el próspero sector de bares y pubs.

modelo financiero de bar o pub

Conclusión

Comprender los aspectos financieros de la gestión de un bar o pub es crucial para el éxito a largo plazo. Desde la ubicación y las estrategias de precios hasta la gestión de costes y el seguimiento de los KPI, cada elemento influye en la rentabilidad. Aprender de ejemplos reales y adoptar las mejores prácticas puede aumentar aún más sus posibilidades de éxito.