Cómo utilizar la valoración de múltiplos para transacciones precedentes en su modelo financiero

Valoración de múltiplos para transacciones precedentes

Al crear un modelo financiero para la valoración de empresas, especialmente en fusiones y adquisiciones (M&A), la valoración por múltiplos basada en transacciones precedentes es uno de los métodos más fiables. Este método ayuda a las empresas, incluidas las startups y las pequeñas empresas, a determinar su valor mediante el análisis de transacciones pasadas de empresas similares. En este artículo, exploraremos cómo utilizar la valoración por múltiplos para transacciones precedentes en su modelo financiero, centrándonos en los pasos esenciales, los múltiplos más relevantes y cómo este enfoque puede ayudar a obtener financiación.

Comprensión de la valoración de múltiplos y transacciones precedentes

La valoración de múltiplos es un método ampliamente utilizado para estimar el valor de una empresa comparándola con empresas similares, utilizando métricas financieras clave como EV/EBITDA, EV/Ingresos, y ratios precio/beneficio (P/E). 

El análisis de precedentes de transacciones implica identificar y analizar transacciones de fusiones y adquisiciones (M&A) anteriores de empresas similares dentro del mismo sector. Estas transacciones permiten comprender cuánto estaban dispuestos a pagar los compradores por empresas comparables, lo que indica el valor de mercado actual de una empresa.

La esencia de las transacciones precedentes reside en que los precios pagados en operaciones pasadas pueden servir como referencia para la valoración actual de las empresas. Este enfoque resulta beneficioso al prepararse para una venta, buscar financiación o tomar decisiones estratégicas para el crecimiento futuro.

Pasos para realizar un análisis de transacciones precedentes

Valoración de múltiplos para transacciones precedentes

Paso 1: Identificar las transacciones relevantes

Comience por identificar transacciones pasadas que se ajusten estrechamente al sector, tamaño, ubicación geográfica y rendimiento financiero de su empresa. El uso de bases de datos financieras como Capital IQ, FactSet o Bloomberg es una práctica habitual. Para las empresas más pequeñas que no tienen acceso a dichas bases de datos, buscar informes públicos u opiniones de imparcialidad (documentos que suelen presentarse ante la SEC) puede ser una alternativa viable.

Al seleccionar comparables, es fundamental filtrar las transacciones según el tipo de comprador (p. ej., capital privado o comprador estratégico), el tamaño de la operación y las condiciones del mercado en el momento de la transacción. Por ejemplo, las transacciones realizadas durante una recesión económica podrían no ofrecer una comparación justa con las realizadas durante períodos de expansión económica.

Paso 2: Analizar los múltiplos de transacciones

Una vez identificadas las transacciones relevantes, el siguiente paso es analizar los múltiplos asociados a dichas transacciones. Los múltiplos comunes utilizados en el análisis de transacciones precedentes incluyen:

  • EV/EBITDA (Valor empresarial/EBITDA):Se trata de un múltiplo de rentabilidad fundamental ampliamente utilizado en industrias como la manufactura y los servicios.
  • EV/Ingresos:Se utiliza cuando una empresa no ha alcanzado la rentabilidad o el crecimiento de los ingresos es el objetivo clave.
  • P/E (Precio/Beneficio):Se utiliza a menudo en sectores con ingresos estables.

Calcule estos múltiplos para cada transacción basándose en las métricas financieras más recientes de la empresa al momento de la operación (p. ej., últimos doce meses, LTM, EBITDA e ingresos). Es fundamental eliminar los valores atípicos para evitar sesgos en los resultados y utilizar la mediana o el promedio de los múltiplos como referencia.

Paso 3: Aplique los múltiplos a su modelo financiero

Una vez determinado el rango de múltiplos, aplíquelos a las métricas financieras de su empresa. Por ejemplo, si la mediana del múltiplo EV/EBITDA de sus transacciones anteriores es 8x y el EBITDA de su empresa es de $2 millones, el valor de la empresa sería de $16 millones.

De igual forma, se pueden aplicar múltiplos como el EV/Ingresos o el PER para contrastar la valoración desde diferentes perspectivas. El resultado es un rango implícito de valores para su empresa, que puede refinarse aún más en función de factores específicos de la empresa, como el potencial de crecimiento, la rentabilidad y el riesgo.

Desafíos comunes en el análisis de transacciones precedentes

Si bien este método es robusto, presenta desafíos. Un problema importante es la disponibilidad y calidad de los datos de las transacciones. Las transacciones que involucran a empresas privadas a menudo carecen de información detallada, lo que dificulta el cálculo preciso de múltiplos. 

Otro desafío es considerar las diferencias entre las condiciones del mercado en el momento de la transacción y las actuales. Ajustar factores económicos como las tasas de interés, la inflación y la percepción general del mercado es crucial para garantizar valoraciones precisas.

Además, las características específicas de la transacción, como la motivación detrás de un trato (por ejemplo, Adquisiciones estratégicas para sinergias o ventas en dificultades)—pueden afectar significativamente los múltiplos de valoración. Los analistas deben considerar cuidadosamente estos matices para evitar sobrevalorar o infravalorar una empresa.

Valoración de múltiplos para transacciones precedentes

Cómo la valoración de múltiplos favorece la financiación y los préstamos

Un modelo de valoración sólido es esencial para las startups y pequeñas empresas al contactar con inversores o prestamistas. La valoración basada en múltiplos es especialmente eficaz porque proporciona una estimación precisa y basada en datos del valor de una empresa, basada en transacciones reales. Esto no solo genera confianza entre los inversores, sino que también es una herramienta crucial para negociar condiciones crediticias favorables.

Los inversores, ya sean inversores de capital riesgo o firmas de capital privado, buscan modelos financieros bien fundamentados que reflejen tanto la situación actual de la empresa como su potencial futuro. Demostrar cómo se compara la valoración de su empresa con transacciones anteriores en el sector puede ofrecer un argumento convincente de por qué vale la pena invertir en su negocio.

Estadísticas y cifras de la industria

A partir de 2023, la valoración por múltiplos se ha vuelto particularmente prominente en sectores como la tecnología y la atención médica, donde el potencial de crecimiento juega un papel importante en las valoraciones.según los datos de Libro de propuestasLa mediana de los múltiplos EV/Ingresos para las startups tecnológicas osciló entre 5 y 7 veces en los últimos tres años, mientras que la mediana de los múltiplos EV/EBITDA en el sector salud se situó entre 10 y 12 veces. Estas cifras proporcionan un valioso punto de referencia para que las empresas de estos sectores evalúen su valor.

En contraste, sectores tradicionales como la manufactura y el comercio minorista suelen presentar múltiplos más bajos, con ratios EV/EBITDA que promedian entre 6x y 8x, lo que refleja sus perspectivas de crecimiento más estables, pero más lentas. Comprender los múltiplos específicos relevantes para su industria es clave para elaborar un análisis realista y... modelo financiero práctico.

Cómo el análisis de transacciones precedentes ayudó a asegurar la financiación

Analicemos un caso práctico. Una empresa mediana de comercio electrónico buscaba financiación de Serie B para expandir sus operaciones. Según un análisis de transacciones precedentes, identificaron 10 transacciones comparables en los últimos tres años donde se vendieron negocios de comercio electrónico a un múltiplo promedio de valor de mercado (VE)/ingresos de 4x. Con unos ingresos de los últimos 12 meses (LTM) de $5 millones, esto implicó una valoración de $20 millones.

La empresa utilizó esta valoración en su presentación a los inversores, demostrando su ventaja en comparación con competidores del sector. Este enfoque basado en datos le permitió recaudar 1,6 billones de dólares en financiación para el crecimiento con una valoración favorable, lo que le permitió escalar sus operaciones y expandir su presencia en el mercado.

Cree modelos financieros precisos con SHEETS.MARKET

Para que este proceso sea aún más fácil, puedes aprovechar Valoración de múltiplos de SHEETS.MARKET – Transacciones precedentes – Modelo financieroEsta herramienta le ayuda a recopilar eficientemente datos relevantes de transacciones, analizar múltiplos y crear un modelo financiero listo para los inversores al automatizar gran parte del análisis. SHEETS.MARKET garantiza que su valoración sea precisa, actualizada y defendible en las negociaciones con los inversores.

Modelo financiero de valoración de múltiplos para transacciones precedentes

Conclusión

La valoración por múltiplos basada en transacciones precedentes ofrece una forma eficaz de valorar su empresa, especialmente al prepararse para fusiones y adquisiciones, buscar financiación o negociar préstamos. Puede crear un modelo de valoración fiable y convincente seleccionando cuidadosamente las transacciones relevantes, analizando los múltiplos y aplicándolos a las métricas financieras de su empresa. De este modo, no solo estará mejor posicionado para obtener financiación, sino que también mejorará la capacidad de toma de decisiones estratégicas de su empresa.

Ya sea que sea un emprendedor, propietario de una pequeña empresa o fundador de una startup, dominar esta técnica le brindará los conocimientos y las herramientas necesarias para impulsar su negocio.