¿Cómo construir un modelo financiero de clínica veterinaria para asegurar financiación y préstamos?

clínica veterinaria

Abrir una clínica veterinaria puede ser gratificante y desafiante, pero conseguir financiación suele ser el mayor obstáculo. ¿Sabías que el mercado de servicios veterinarios ha experimentado un crecimiento significativo? $138.94 mil millones en 2023 a un estimado de $148.77 mil millones en 2024¿Refleja una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de 7,1%? Sin embargo, a muchos aspirantes a propietarios de negocios veterinarios les cuesta presentar modelos financieros que convenzan a los prestamistas e inversores de la rentabilidad de su clínica.

Desarrollar un modelo financiero que refleje con precisión los flujos de ingresos potenciales, los costos operativos y las proyecciones de crecimiento es esencial para obtener financiación y préstamos. Esta guía le ayudará a crear un modelo financiero sólido que se adapte a las necesidades de prestamistas e inversores, brindándole una vía clara para obtener financiación exitosa. Al finalizar, comprenderá cómo mostrar la rentabilidad de su clínica, garantizando a los inversores que su inversión generará retornos.

Entendiendo la industria de las clínicas veterinarias

Se proyecta que el mercado de servicios veterinarios alcance aproximadamente 194.280 millones de dólares para 2028, impulsado por un mayor énfasis en la atención preventiva, los avances tecnológicos en medicina veterinaria y la evolución de las preferencias de los consumidores por el comercio electrónico. Diversos factores impulsan este crecimiento, entre ellos el aumento de la tenencia de mascotas, la mayor concienciación sobre la salud animal y los avances tecnológicos en la atención veterinaria.

Solo en EE. UU., aproximadamente el 701% de los hogares tienen una mascota, y el gasto en servicios veterinarios aumenta cada año. Las clínicas veterinarias ahora ofrecen diversos servicios, desde chequeos básicos y vacunas hasta cirugías avanzadas y atención especializada como oncología y ortopedia. Con el modelo financiero adecuado, los emprendedores pueden aprovechar este mercado en crecimiento.

Por qué un modelo financiero es esencial para las clínicas veterinarias

Un modelo financiero es la base del plan de negocios de su clínica veterinaria. Le ayuda a proyectar los ingresos potenciales, planificar los costos operativos y determinar cuándo alcanzará el punto de equilibrio. Y lo que es más importante, le permite:

  • Planificación y estrategia empresarialUn modelo financiero ayuda a los propietarios de clínicas veterinarias a desarrollar un plan de negocios claro y completo. Pronostica ingresos, gastos y rentabilidad, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas sobre oportunidades de crecimiento, dotación de personal e inversiones en nuevos equipos o servicios.
  • Asegurar la financiaciónYa sea para solicitar un préstamo bancario o para atraer inversionistas, un modelo financiero demuestra la viabilidad financiera y la rentabilidad potencial de la clínica. Proporciona proyecciones detalladas que los prestamistas o inversionistas utilizan para evaluar la capacidad de la clínica para pagar la deuda o generar rentabilidad de la inversión.
  • Gestión del flujo de cajaGestionar una clínica veterinaria implica numerosos gastos, como alquiler, nómina, suministros médicos y marketing. Un modelo financiero permite a los propietarios de clínicas controlar el flujo de caja y garantizar la liquidez suficiente para cubrir los costos operativos, reduciendo así el riesgo de déficit financiero.
  • Seguimiento y optimización del rendimientoUn modelo financiero ayuda a los propietarios de clínicas a establecer objetivos financieros e indicadores clave de rendimiento (KPI). Actualizar el modelo periódicamente con datos reales permite monitorear el rendimiento, identificar ineficiencias y optimizar los procesos operativos.
  • Gestión de riesgos: Modelos financieros Permiten el análisis de escenarios, lo que ayuda a las clínicas veterinarias a prepararse ante posibles riesgos, como recesiones económicas, cambios regulatorios o fluctuaciones en la demanda de los clientes. Al simular diferentes escenarios, las clínicas pueden desarrollar planes de contingencia para mantener la estabilidad.
  • Crecimiento y expansiónSi una clínica veterinaria planea expandir sus servicios, abrir nuevas ubicaciones o invertir en tecnologías de vanguardia, un modelo financiero puede brindar información sobre las implicaciones financieras y ayudar a evaluar la viabilidad y el momento oportuno de tales iniciativas de crecimiento.

Componentes clave del modelo financiero de una clínica veterinaria

Para crear un modelo financiero integral, debe centrarse en varios componentes clave que destaquen su potencial de ingresos y la gestión de gastos.

Proyecciones de ingresos

La sección de ingresos de su modelo financiero describe cómo su clínica generará ingresos. Las proyecciones de ingresos deben incluir:

  1. Honorarios de consultaLa mayoría de las clínicas cobran consultas básicas por visita u hora.
  2. procedimientos quirúrgicos:Se trata de servicios de alto ingreso, que incluyen cirugías de emergencia, esterilizaciones y castraciones de rutina y cirugías especializadas.
  3. Atención preventiva:Las vacunas, desparasitaciones y servicios de prevención de pulgas y garrapatas son comunes en la mayoría de las clínicas veterinarias.
  4. Diagnóstico:Las radiografías, las ecografías, los análisis de sangre y otras herramientas de diagnóstico son esenciales en la atención veterinaria moderna y pueden contribuir significativamente a los ingresos.
  5. Ventas minoristas de mascotasMuchas clínicas ofrecen alimentos, suplementos y accesorios para mascotas como una fuente de ingresos adicional.

Para crear proyecciones de ingresos precisas, investigue las tarifas promedio de los servicios en su región y calcule el número de pacientes que espera atender. Por ejemplo, si espera 300 pacientes al mes y la tarifa promedio por consulta es de $75, esto se traduciría en $22,500 en ingresos mensuales por consulta.

Planificación de gastos

Una planificación adecuada de gastos le garantiza una visión precisa de los costos de funcionamiento de una clínica veterinaria. Los gastos comunes incluyen:

  1. Gastos de capital inicialesEstos son costos únicos, como la construcción o el arrendamiento de la clínica, la compra de equipo médico (p. ej., equipos de rayos X, mesas de exploración) y la obtención de licencias y permisos. Dependiendo del tamaño y la ubicación de su clínica, estos costos pueden oscilar entre 100.000 y 500.000 TP6T.
  2. Costos recurrentes:
    • SalariosLos salarios de veterinarios, técnicos, recepcionistas y demás personal constituirán la mayor parte de sus gastos recurrentes. Según la Oficina de Estadísticas LaboralesEl salario medio de los veterinarios es de aproximadamente $119,100 al año.
    • suministros médicos:Costos de vacunas, medicamentos, instrumentos quirúrgicos y otros suministros médicos.
    • Servicios públicos y alquiler:El alquiler, la electricidad, el agua y otros servicios públicos deben calcularse en función de la ubicación y el tamaño de la clínica.
    • Seguro:Esto incluye seguro de responsabilidad civil, compensación laboral y seguro de propiedad.

Gestión del flujo de caja

El flujo de caja es fundamental para la supervivencia de cualquier negocio, especialmente de una clínica veterinaria. Una mala gestión del flujo de caja puede llevar al fracaso, incluso si su clínica es rentable en teoría.

  • Monitorizar las entradas y salidas de efectivo:Realizar un seguimiento de los pagos de los clientes y gestionar el calendario de gastos (por ejemplo, pago a proveedores y salarios).
  • Planifique para las fluctuaciones estacionalesMuchas clínicas veterinarias experimentan una caída en su actividad durante ciertas épocas del año. Por ejemplo, la demanda de atención rutinaria puede disminuir durante el invierno, mientras que en verano puede aumentar el número de citas debido a los viajes y las actividades al aire libre.
  • Reserva una reserva de efectivo:Mantenga siempre un colchón de efectivo para hacer frente a emergencias, reparaciones de equipos o costes inesperados.

Creación de proyecciones de rentabilidad y crecimiento

Clínica veterinaria

Análisis del punto de equilibrio

Uno de los pasos más críticos en el modelado financiero es determinar el punto de equilibrio: el punto en el que los ingresos de su clínica igualan sus gastos. Para calcular su punto de equilibrio, utilice la siguiente fórmula:

Punto de equilibrio (en unidades) = Costos fijos / (Ingresos por unidad – Costos variables por unidad)

Por ejemplo, si sus costos fijos (alquiler, salarios, seguros) ascienden a $50.000 por mes, y su consulta promedio genera $100 en ingresos con costos variables de $40 por consulta, necesitaría atender a 834 pacientes mensuales para alcanzar el punto de equilibrio.

Proyecciones de margen de beneficio y crecimiento

Comprender el margen de beneficio de su clínica le ayudará a establecer objetivos financieros. Por ejemplo, si sus ingresos totales son de $200,000 al año y sus gastos operativos son de $160,000, su margen de beneficio sería:

Margen de beneficio = (Ingresos – Gastos) / Ingresos = (200.000 – 160.000) / 200.000 = 20%

Una vez que su clínica sea rentable, puede proyectar crecimiento ampliando servicios, aumentando precios o abriendo nuevas ubicaciones.

Cómo conseguir financiación y préstamos para su clínica veterinaria

Al contactar a prestamistas o inversores, su modelo financiero debe demostrar que su clínica veterinaria es un negocio viable y rentable. Concéntrese en estas métricas clave:

  • Crecimiento de los ingresos:Mostrar un aumento constante de pacientes y servicios a lo largo del tiempo.
  • Márgenes de beneficio:Destaque cómo mantendrá la rentabilidad.
  • Proyecciones de flujo de caja:Los prestamistas quieren ver que usted tendrá suficiente efectivo para cubrir los pagos del préstamo.

Utilice tablas, gráficos y explicaciones claras para presentar su modelo financiero eficazmente. Los prestamistas e inversores buscan información clara y basada en datos.

Tipos de opciones de financiación

Las clínicas veterinarias disponen de varias opciones de financiación, cada una con sus ventajas y desventajas:

  1. Préstamos bancariosLos préstamos bancarios tradicionales son una opción común. Necesitará un buen historial crediticio y un modelo financiero sólido para calificar.
  2. Préstamos de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA):La SBA ofrece préstamos con condiciones favorables para pequeñas empresas, incluidas las clínicas veterinarias.
  3. Inversores privadosLos inversores podrían estar interesados en su clínica si ven potencial de alta rentabilidad. Sin embargo, prepárese para ceder capital o el control de las decisiones empresariales.
  4. Subvenciones:Algunas agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro ofrecen subvenciones a pequeñas empresas en la industria de la salud, incluidas las clínicas veterinarias.

Descargue el modelo financiero de la Clínica Veterinaria SHEETS.MARKET

Modelo financiero de la Clínica Veterinaria

Crear un modelo financiero desde cero puede ser abrumador. Por eso hemos creado una herramienta lista para usar. Plantilla de modelo financiero de clínica veterinaria en SHEETS.MARKETEste modelo simplifica la proyección de ingresos, el cálculo de gastos y la obtención de financiación. 

Características principales:

  • Estado detallado de ganancias y pérdidas (P&L):El modelo financiero incluye un estado de resultados completo con desgloses de ingresos por consulta, tratamiento y productos.
  • Previsión de ingresos:El modelo muestra proyecciones de ingresos en diferentes años fiscales (por ejemplo, año fiscal 2024-año fiscal 2028), lo que permite una planificación financiera a largo plazo.
  • Categorías de gastos:Las áreas de costos clave, como consultas, terapias, tratamientos y costos de productos, se detallan para garantizar una comprensión completa de los gastos de la clínica.
  • Proyecciones mensuales y anuales:Proporciona previsiones financieras mensuales y anuales, lo que ayuda a realizar un seguimiento del rendimiento a corto y largo plazo.
  • Seguimiento del recuento de clientes:El modelo incluye un panel para realizar el seguimiento del número total de clientes en diferentes categorías de servicios (por ejemplo, consulta, terapia, tratamiento).
  • Valoración y métricas financieras:Cuenta con una sección dedicada a la valoración y ratios financieros clave, imprescindible para inversores o prestamistas que evalúen el potencial de la clínica.

Descargue hoy el modelo financiero de clínica veterinaria SHEETS.MARKET para comenzar a construir su clínica.

Errores financieros comunes que se deben evitar al iniciar una clínica veterinaria

  • Subestimar los costos inicialesLas clínicas veterinarias requieren importantes inversiones iniciales en equipos, renovación de instalaciones, licencias y suministros. Subestimar estos costos puede generar problemas de liquidez al inicio o retrasos en la apertura.
  • Estrategia de precios inadecuadaFijar precios demasiado bajos para atraer clientes o competir con clínicas consolidadas puede generar márgenes insostenibles. Por el contrario, fijarlos demasiado altos sin un valor equivalente podría ahuyentar a los clientes. Realizar estudios de mercado y comprender los costos de los servicios es esencial para fijar precios eficaces.
  • Ignorar los gastos recurrentesLas clínicas veterinarias suelen afrontar gastos recurrentes como alquiler, servicios públicos, nómina y suministros médicos. No tener en cuenta estos gastos recurrentes en la planificación financiera puede reducir rápidamente el flujo de caja, lo que genera problemas operativos.
  • Sistemas de facturación y pago inadecuadosLos retrasos en los pagos de los clientes o las prácticas de facturación ineficientes pueden causar interrupciones en el flujo de caja. Establecer sistemas y políticas de pago eficaces es esencial para garantizar pagos puntuales y evitar deudas incobrables.
  • Exceso de personal desde el principioContratar demasiado personal antes de crear una base de clientes estable puede afectar las finanzas. Comience con un equipo reducido y aumente gradualmente la plantilla a medida que la clínica crece para controlar los costos laborales.
  • Descuidar los presupuestos de marketingMuchos propietarios de clínicas nuevas se centran en los costos operativos, pero necesitan prestar más atención al marketing. No asignar un presupuesto para publicidad y captación de clientes puede ralentizar el crecimiento. Invierta en marketing dirigido para crear una base de clientes estable desde el principio.
  • No seguimiento de métricas claveSin monitorear métricas financieras clave, como los ingresos por cliente, los márgenes de ganancia y los costos operativos, los propietarios de clínicas pueden tener dificultades para identificar ineficiencias y oportunidades perdidas de mejora.
  • Dependencia excesiva de los préstamos: Utilizar un endeudamiento excesivo con un plan de pago sólido puede mantener la salud financiera de la clínica. Una planificación cuidadosa y proyecciones de ingresos realistas son esenciales antes de solicitar préstamos o financiación externa.
  • Falta de previsión financieraLos nuevos propietarios de clínicas podrían necesitar prestar más atención a la importancia de las previsiones financieras y la planificación para el futuro. Actualizar periódicamente las proyecciones financieras con base en el rendimiento real ayuda a tomar decisiones informadas y a ajustar las estrategias según sea necesario.
Clínica veterinaria

Conclusión

Desarrollar un modelo financiero para una clínica veterinaria es crucial para obtener financiación y préstamos. Un modelo bien diseñado le ayuda a comprender la rentabilidad de su clínica, gestionar el flujo de caja y convencer a los prestamistas e inversores con proyecciones realistas y basadas en datos.

Recuerda, conseguir financiación requiere más que una gran idea: necesitas un plan sólido y con cifras. Siguiendo los pasos descritos en esta entrada del blog, estarás en el buen camino para construir un modelo financiero que le permita a tu clínica veterinaria obtener la financiación que necesita.

¡No olvide descargar el Modelo Financiero de Clínica Veterinaria SHEETS.MARKET para comenzar con ventaja la planificación de su negocio!